Real Madrid, especialista en cuartos de la Champions

La estadística es apabullante: Real Madrid ha superado 33 de las 39 eliminatorias que disputó en cuartos, con una racha viva de doce victorias consecutivas desde su última caída en 2004.
07 abr 2025 , 13:26
Marco Carrasco

El Real Madrid visita este martes al Arsenal y entra una vez más en su terreno favorito: los cuartos de final de la Liga de Campeones. Y no es una frase hecha. El equipo blanco ha convertido esta ronda en un jardín privado donde solo él decide quién entra y quién no.

La estadística es apabullante: ha superado 33 de las 39 eliminatorias que disputó en cuartos, con una racha viva de doce victorias consecutivas desde su última caída en 2004, ante el Mónaco. Veintiún años después, ese recuerdo se diluye frente a una certeza: cuando el Real Madrid llega a cuartos, normalmente no se va.

El contexto lo reafirma: 501 partidos en la Champions, 301 victorias, 15 títulos y el mejor porcentaje de acceso a semifinales (84,61 %). Números que convierten a la Casa Blanca en el sinónimo más fiable del éxito europeo. Pero más allá de los récords, hay una figura que ha consolidado esta hegemonía en la era reciente: Carlo Ancelotti.

Carletto ha dirigido al Real Madrid en cinco ocasiones desde los cuartos de final y siempre ha llegado a semifinales. No es casualidad. El técnico italiano tiene la Champions en la sangre: cinco títulos lo avalan, el más ganador en la historia del torneo.

Ancelotti representa el aplomo en el caos, la pausa en la tormenta y la capacidad de mantener el pulso en una Champions League que no perdona el más mínimo error.

Es cierto que su actual equipo no es perfecto. Ha perdido diez de los 51 partidos disputados esta temporada. Y aunque esos números sean preocupantes en otras latitudes, en Madrid se diluyen ante el poder casi místico que ejerce este equipo en Europa.

El Real Madrid no necesita estar en su mejor momento para competir. Le basta con saber que es día de Champions, que suena el himno y que hay una eliminatoria que ganar.

Ahora el rival es el Arsenal, y con ello, otro capítulo de una historia ya familiar: los choques con clubes ingleses. De sus últimas doce eliminatorias, ocho fueron ante equipos de la Premier League, con un balance de siete victorias y solo una caída.

Ni el dinero de la Premier ni el ritmo frenético británico han podido desmontar la narrativa madridista. Sí, han perdido con Chelsea y City en campañas pasadas, pero han salido adelante en nueve de sus últimas doce batallas contra ingleses.

Con un vestuario que combina juventud explosiva con experiencia ganadora, y un técnico que ya ha conquistado Londres en el pasado —inolvidable aquel 1-5 con el Bayern en el Emirates—, el Real Madrid se enfrenta a un viejo conocido con la autoridad del que ha estado aquí muchas veces y sabe cómo salir vivo.

El Arsenal, con su fútbol vistoso y su ambición renovada, es una amenaza seria. Pero si hay algo que el tiempo ha demostrado es que no importa cuán brillante sea el rival: si enfrente está el Real Madrid en cuartos de final de la Champions, las probabilidades cambian de dueño.

TAG RELACIONADOS