12 dic 2022 , 18:41

Las Fuerzas Armadas y la Policía intervinieron una mina ilegal en la zona del Río Punino

Esta zona fue intervenida hace dos semanas, en donde se descubrieron nueve campamentos ilegales, en uno de los principales afluentes de agua para los habitantes de El Coca.

Hace menos de 15 días las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, en apoyo a la Agencia de Regulación y Control, decomisaron retroexcavadoras, clasificadoras, motores, de mineros ilegales en el Río Punino, uno de los principales afluentes de agua para los habitantes de la ciudad de El Coca.

En la provincia de Orellana, en esta zona se descubrieron nueve campamentos. Pero los mineros regresaron a continuar con su devastadora actividad. Este fin de semana se realizó una nueva operación.

Nuevamente armaron campamentos para realizar sus actividades.

Las imágenes son impactantes de la afectación ambiental a esta zona biodiversa. El Río Punino perdió su transparencia y ahora luce totalmente contaminado. El agua que utilizan las comunidades de la provincia de Orellana.

Lea también: 13 detenidos en El Oro con casi 2.000 municiones, fusiles y fulminantes para minería ilegal

La minería ilegal a gran escala, vinculada a las actividades del narcotráfico, arraza gran parte de la Amazonía. Las Fuerzas Armadas pueden actuar únicamente por solicitud de la Agencia de Regulación.

Noticias
Recomendadas