17 may 2024 , 09:56

Cáncer de mama: Estos son los síntomas que no deberías ignorar

La detección temprana puede prevenir el avance a etapas más graves del cáncer.

El cáncer de mama afecta a millones de mujeres en todo el mundo, y a un porcentaje bajo de hombres (0.5-1% a nivel mundial) repercutiendo significativamente en la salud y calidad de vida. Reconocer los síntomas iniciales es crucial para un diagnóstico temprano y un tratamiento efectivo. Te contamos los signos de cáncer de mama que no deben ser ignorados.

Lea: Cáncer de Vejiga: Síntomas, Factores de Riesgo y Prevención

¿Qué es el cáncer de mama?

El cáncer de mama es una enfermedad en la que las células malignas se forman en los tejidos de la mama. Puede comenzar en diferentes partes de la mama, como los conductos que llevan la leche al pezón (carcinoma ductal) o en los lobulillos, glándulas productoras de leche (carcinoma lobulillar). Con el tiempo, estas células cancerosas pueden invadir tejidos circundantes y propagarse a otras partes del cuerpo.

Imagen referencial: Mujer realizando autoexamen de mamas
Imagen referencial: Mujer realizando autoexamen de mamas ( )

Según el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedad (CDC) estos pueden ser algunos de los principales síntomas en la etapa inicial del cáncer de mama:

Síntomas iniciales que no deben ignorarse:

  • Bulto o nódulo en la mama: Se puede sentir un bulto como un guisante en la mama o en la axila, por lo general es indoloro. Es importante palpar regularmente las mamas para detectar cualquier cambio.
  • Cambios en la forma o tamaño de la mama: Si notas hinchazón, enrojecimiento o textura irregular (conocida como piel de naranja) no ignores estas señales y acude con un médico.
  • Cambios en la textura de la piel o pezón: Además de los signos en la mama, si tu pezón se ha retraído o secreta alguna sustancia puede que sea una señal de la presencia de cáncer.
  • Dolor en la mama o el pezón: Durante el ciclo menstrual las mujeres pueden experimentar dolor en las mamas, pero si te duelen y no está relacionado con el ciclo, este también puede ser un signo de cáncer. Aunque la mayoría de mujeres no experimentan dolor en la etapa inicial.
  • Puede interesarle: VIH en Ecuador: Hombres en riesgo y la importancia de la detección temprana

    Recuerda que la detección temprana aumenta las posibilidades de un tratamiento exitoso. Pero si se retrasa el diagnóstico, el cáncer podría avanzar a etapas más graves, lo que podría necesitar terapias más agresivas y prolongadas, incrementando el riesgo de efectos secundarios y complicaciones, según señala la doctora Naranjo, cirujana general y mastóloga de la Universidad CES.

    No todos los bultos que se sienten en las mamas deben ser necesariamente cáncer, algunos pueden ser tumores benignos. Pero es recomendable que te auto examines y si presentas alguno de estos síntomas o encuentras un bulto acudas de manera inmediata con un médico.

    Noticias
    Recomendadas